Tonalli Celebración de los Muertos, Tercera Edición

Desde el 2018, Tragaluz ha realizado eventos de recaudación de fondos, fundamentales para financiar proyectos como la red de Bibliotecas Comunitarias Tinochijte ti Amapuaske y sostener los programas educativos que se llevan a cabo en las comunidades de Atempa y San Gabriel Vista Hermosa.

En el marco de la celebración del Día de Muertos, Tragaluz organizó la tercera edición de “Tonalli”, un evento dedicado a fomentar y preservar las tradiciones mexicanas. Este año, se realizaron dos actividades principales llevadas a cabo en el Laboratorio de Experimentación Artística y Cultural Tragaluz (LEACT).

Taller de Elaboración de Hojaldras (26 de octubre).

Tragaluz ofreció un taller práctico donde un total de 20 participantes aprendieron a elaborar cuatro versiones del pan de muerto: tradicional, pan de chocolate, pan relleno de Nutella y pan de receta vegana. El taller se diseñó como una actividad familiar, promoviendo la convivencia intergeneracional. Asistieron niños, jóvenes y adultos, quienes disfrutaron del aprendizaje en un ambiente creativo y colaborativo.

Evento Multidisciplinario Tonalli (1 de noviembre) con cine, danza contemporánea y música en vivo.

1. Instalación de Ofrenda

La ofrenda estuvo inspirada en el poema “Los Nadie” de Eduardo Galeano. Este altar rindió homenaje a seis historias de personas a quienes les fue arrebatada su identidad. Cada elemento de la instalación buscó conectar emocionalmente con los visitantes, recordándoles que “nadie” tiene un nombre, una historia y un derecho a ser recordado.

2. Proyecciones Cinematográficas

Se exhibieron los cortometrajes: “Canas de paja” de Denisse Cano, una reflexión sobre la vejez y el paso del tiempo y “Corredor de bolsa” de Jesús Rafael, un retrato íntimo de las contradicciones de la vida contemporánea.

3. Presentaciones de Danza Contemporánea

“Los Nadies”: Una pieza que complementó el mensaje de la ofrenda, explorando las historias de quienes han sido olvidados. “Tonalli”: Un homenaje a los lazos que mantenemos con nuestros seres queridos fallecidos, evocando la tradición de los altares como símbolo de memoria y amor. Estas presentaciones estuvieron a cargo de Diana Paola Escobedo Grande, Leslie Vázquez García, Ana Laura Velázquez Muñoz y Fátima Lizeth Rivas Murillo.

4. Concierto de Rock

El grupo Misty Madness cerró el evento con un vibrante concierto. Su repertorio conectó profundamente con la audiencia, ofreciendo un cierre dinámico y emotivo. A este evento asistieron un total de 49 personas.

Expresamos nuestro profundo agradecimiento a VEANA, cuya generosa donación de 70 utensilios de cocina fue fundamental para el desarrollo del taller de elaboración de hojaldras, una actividad clave de nuestro evento.

Agradecemos a La Zarza, Pasteles para Compartir, por la donación de 10 charolas de pan de muerto individual. Su delicioso aporte llenó de sabor, tradición y alegría cada rincón de nuestro evento.

Reconocemos y celebramos el talento de la Banda Misty Madness, quienes, con su energía y compromiso, donaron una magnífica presentación musical que enriqueció esta edición.

Nuestro agradecimiento también es para Denisse Cano y Jesús Rafael, por compartir su arte a través de la presentación de sus cortometrajes, añadiendo una dimensión cinematográfica a nuestra celebración.

Aplaudimos la dedicación y el esfuerzo de Diana Paola Escobedo Grande, Leslie Vázquez García, Ana Laura Velázquez Muñoz y Fátima Lizeth Rivas Murillo, estudiantes de la Licenciatura en Danza de la Universidad de las Américas Puebla, quienes con sus interpretaciones de danza contemporánea, deleitaron a todos los asistentes.

Extendemos un reconocimiento especial a Diana Pérez Mendoza, cuya interpretación como Catrina dió vida y color a nuestro evento, embelleciendo cada instante con su presencia y carisma.

Agradecemos a los estudiantes de la carrera de Diseño y Comunicación Gráfica de la Universidad IEU, por prestarnos los alebrijes y carteles que vistieron el espacio. Finalmente, nuestro agradecimiento más sincero es para todas las personas y artistas que participaron, así como al público asistente. Con su presencia y apoyo, hicieron posible que nuestras iniciativas culturales sigan creciendo y dejando huella.


11 de noviembre de 2024

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *