Translator
 
 
 
 

 

Regala un Juguete en la Sierra Negra de Puebla

Con el objetivo de concluir la campaña Regala un juguete, Tragaluz, Gestión de Experiencias Culturales A.C., realizó la entrega de las donaciones con el apoyo de nuestros colaboradores y voluntarios.

El objetivo de esta visita fue celebrar el día de Reyes con las infancias de las comunidades de Atempa, San Gabriel Vista Hermosa e Ixtláhuac, pertenecientes a Coyomeapan, Puebla.

El viernes 17 de enero se visitó la comunidad de Atempa, donde se realizaron las siguientes actividades:

1. Entrega de nuevo acervo literario y materiales para la biblioteca:

Se donaron libros, tijeras, papel, pinturas, lápices, gomas de borrar y marcadores, fortaleciendo los insumos educativos y creativos para las niñas y niños de la comunidad.

2. Donación de mobiliario:

Se entregó un librero, una mesa pequeña, seis sillas pequeñas y un armario para facilitar el almacenamiento y organización de los materiales de la biblioteca.

3. Espectáculo de Clown:

El artista Benjamín Pavón, Director de Circo Teatro Azul ofreció un espectáculo lleno de magia, malabares y risas, creando una atmósfera de alegría y comunidad para las y los asistentes de todas las edades.

4. Donación de ropa:

Las familias de la comunidad recibieron ropa, zapatos y ropa de cama como parte de las donaciones entregadas.

5. Entrega de kits de regalo:

Gracias a las generosas donaciones de nuestros colaboradores, se armaron y distribuyeron 64 kits de regalo, llenos de juguetes y sorpresas.

6. Piñata:

Las infancias disfrutaron de la tradicional piñata, cuyo contenido fue gracias a la colaboración de Traffic Light y su donación de dulces.

7. Rosca y panqués:

Para concluir la jornada, se partió una rosca donada por la panadería Sattvika, acompañada de tres panqués donados por La Zarza, pasteles para compartir que fueron entregados en la comunidad.

El sábado 18 de enero se visitó la comunidad de San Gabriel Vista Hermosa en donde se llevaron a cabo las siguientes actividades:

1. Entrega de nuevo acervo literario y materiales para la biblioteca:

Se donaron libros, tijeras, papel, pinturas, lápices, gomas de borrar y marcadores, fortaleciendo los insumos educativos y creativos para las niñas y niños de la comunidad.

2. Donación de mobiliario:

Se entregaron libreros y un armario para facilitar el almacenamiento y organización de los materiales de la biblioteca comunitaria.

3. Espectáculo de Clown:

El artista Benjamín Pavón, Director de Circo Teatro Azul ofreció ofreció un espectáculo que cautivó a los presentes.

4. Donación de ropa:

Se entregaron prendas de vestir, zapatos y ropa de cama, brindando apoyo a las familias de la comunidad.

5. Entrega de kits de regalo:

Gracias a las generosas donaciones de nuestros colaboradores, se armaron y distribuyeron kits de regalo, llenos de juguetes y sorpresas. En esta comunidad se entregaron 40 kits.

6. Piñata:

Las y los asistentes disfrutaron de piñata, cuyo interior contenía dulces donados por Traffic Light.

7. Rosca y panqués:

Para cerrar la jornada, se partió una rosca donada por la panadería Sattvika, acompañada de tres panqués donados por La Zarza, pasteles para compartir que fueron repartidos entre los asistentes.

El domingo 19 de enero se visitó Ixtláhuac, en donde se desarrollaron actividades por primera vez. Cabe mencionar que en esta comunidad se ubicará la tercera biblioteca comunitaria de la red Tinochijte Ti Amapuaske. La jornada incluyó las siguientes actividades:

1. Presentación del equipo de Tragaluz y el proyecto de bibliotecas comunitarias:

Se dio una la bienvenida a las y los asistentes, presentando al equipo y voluntarios. Además, se explicó el objetivo del proyecto de bibliotecas comunitarias, destacando la importancia de la en Ixtláhuac como un espacio para fomentar la sana convivencia, la lectura y el aprendizaje en un espacio seguro.

2. Entrega de libros y materiales:

Se donaron libros, tijeras, papel, pinturas, lápices, marcadores y otros materiales, los cuales fueron entregados al inspector Cristóbal Comonfort y su equipo quienes estarán a cargo de gestionar la nueva biblioteca.

3. Donación de mobiliario:

Al igual que en las otras comunidades, se entregaron libreros y un armario que quedaron bajo resguardo, este equipo facilitará la organización del nuevo acervo.

4. Espectáculo de Clown:

El artista Benjamín Pavón, Director de Circo Teatro Azul cerró su participación con su espectáculo.

5. Donación de ropa:

Se entregaron prendas de vestir, zapatos y ropa de cama, brindando apoyo a las familias de la comunidad.

6. Entrega de kits de regalo:

Gracias a las donaciones de nuestros colaboradores, se distribuyeron 160 kits de regalos con de juguetes y sorpresas entregados a niñas y niños de la localidad.

7. Aguinaldos:

Las infancias recibieron aguinaldos donados por la congregación Río de Dios Puebla y Traffic Light.

8. Panqués:

La jornada concluyó con la partición de los panques donados por La Zarza, pasteles para compartir.

Agradecemos las donaciones de juguetes recibidas por parte de:

Fanny Xpress

Cristalerías para el Hogar | VEANA

Traffic Light

Instituto de Estudios Universitarios (IEU)

Plaza Gran Atrio

Viajes El Corte Inglés

Colegio Montessori Tepeyac

Voluntarios de la Asociación

Las donaciones de dulces fueron por parte de:

Traffic Light

Río de Dios Puebla

Las prendas de vestir, zapatos y ropa de cama fueron donadas por:

Colegio Montessori Tepeyac

Hilando Causas

Voluntarios de Tragaluz

Las donaciones de mobiliario fueron gracias a:

Ikarus Kitchen Studio

La transportación de los voluntarios fue gracias a:

AVIS México

Viajes El Corte Inglés

Los morrales y calcetines fueron donación de:

Fundación Banorte

Los panqués y roscas fueron donados por:

La Zarza, pasteles para compartir y Sattvika.

Reiteramos nuestro agradecimiento a todas las personas, asociaciones, empresas e instituciones que, con su apoyo y compromiso, han contribuido al desarrollo y fortalecimiento de este proyecto. Su colaboración ha sido esencial para consolidar este esfuerzo colectivo y generar un impacto significativo en nuestra comunidad. También, agradecemos a los voluntarios que dedicaron su tiempo y entusiasmo para hacer posible la gestión y realización de esta visita: Mariano Amador, Diana Hernández, Fabian Emmanuel, Enrique Castillo, César Tello y Claudio Reynoso. También agradecemos profundamente al artista Benajamin Pavón, a Fernando Tadeo de Viajes El Corte Inglés y Adán Díaz de AVIS México por su entusiasmo, contribución y disposición durante las jornadas.

 

8 de febrero de 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *